martes, 17 de febrero de 2015

Muro Weissenhof

De Niemeyer a Christo y Jeanne-Claude























En el primer arranque de la asignatura, decidí inclinar mi proyecto hacia las formas curvas empleadas con Niemeyer (por ejemplo, la embajada de Brasil en Cuba), ya que encontraba la Weissenhof "demasiado" ortogonal y rígida.

La Weissenhof está proyectada bajo una idea de ahorro económico y uso de elementos prefabricados. Trabajando sobre esta idea, me vinieron a la cabeza Christo y su mujer Jeanne-Claude y su intervención en el Reichstag.


Basándome en la idea de Christo, he formado la idea de proyectar un muro de tela, sujeto por unos bastidores de madera u otro material que pueda sujetar la tela. De esta manera reducimos el muro a un ancho de 10 cms. y una altura menor a la idea anterior, la altura se reduciría a 2 metros.
El recorrido del muro sería el mismo, manteniendo la idea de "recoger" dentro del muro a arquitectos que no empleaban curvas en sus edificios, quedando fuera arquitectos como LeCorbusier.

 Recorrido del muro


Muro ideado por Christo y Jeanne-Claude